MÉXICO: COLORES, BORDADOS Y RESISTENCIA.
México es un país en donde se respira tradición y cultura en todos sus rincones. La riqueza pluricultural se refleja en las fiestas, comida, colores y prendas; como un tributo a esto el Museo el Museo de Arte Popular (MAP) presenta la exposición temporal México Textil.
En la muestra se pueden observar hermosas piezas tejidas por artesanos de diferentes partes del país. Además de hacer un recorrido histórico del diseño textil mexicano. También se pueden observar trajes bordados a mano, utilizados por Pedro Infante y María Félix en la película Tizoc, hasta piezas elaboradas entre diseñadoras de moda y mujeres tejedoras.
El textil es una herramienta a través de las cual diferentes culturas muestran su identidad y a lo largo de la exhibición se encuentran rebozos y ponchos de regiones de Puebla, Estado de México, Chiapas, Campeche, Oaxaca, etc.
Como ejemplo de la importancia de las prendas en las comunidades, en la exposición se encuentra una camisa con el bordado del pueblo de Santa María Tlahuitoltepec, el cual se ubica en la Sierra Mixe en Oaxaca. Sus prendas se llenan de figuras como el sol, las montañas y magueyes, ya que son estos elementos los envuelven la sierra de esta bella comunidad.
En esta muestra, también se realiza una crítica al consumo desmedido que realizamos, afectando el trabajo de mujeres y hombres que se dedican al bordado y tejido. La manera en la que se afecta su trabajo va desde los sueldos hasta tener que enfrentar el plagio de sus prendas tradicionales, como es el caso de la diseñadora Isabel Marant quien en una de sus colecciones utilizó el bordado Mixe sin darle crédito alguno a dicha comunidad.
Ante esta situación diversos grupos de textileros se han organizado como cooperativas para poder mantenerse y con el objetivo de que las personas paguen un precio justo por su trabajo, mantener su identidad y enfrentar a las marcas que se apropian de su trabajo y tradiciones.
Con esta exposición no sólo se podrán conocer la belleza de las piezas que son bordadas a mano por diversas personas, saber de qué plantas se extrae el color para teñir sus telas, sino también, hacer una reflexión sobre la importancia del diseño textil para diversas comunidades del país y para nuestra identidad como mexicanos.
Comentarios
Publicar un comentario